
Es indudable que desde el momento mismo en que el hombre apareció sobre la faz
de la tierra ha existido la inquietud de buscar las razones de su existencia.
Además, aunada a esa inquietud, han surgido diversas hipótesis relacionadas con
la definición de la calidad de vida el trabajo (CVT).
La CVT se refiere al carácter positivo o negativo de un ambiente laboral. Su
finalidad es crear una atmósfera laboral excelente para los empleados que
contribuya a mejorar los índices económicos de la organización.
Existen ciertos elementos clave que pueden contribuir a la CVT, entre ellos:
reconocimiento al trabajo, supervisor adecuada, trabajo desafiante, clima
laboral armonioso, equidad ,desarrollo integral y enriquecimiento del trabajo.
El trabajo humanizado presupone fundamentalmente que es preferible ofrecer lo
mejor para los trabajadores: los empleos, la tecnología y el ambiente laboral.
Los experimentos socio técnicos surgen en la década de 1960. Volvo, empresa
automotriz Sueca, es una de las pioneras al respecto.
Esta guarda estrecha relación con el diseño o enriquecimiento dentro del
trabajo, el cual se origina a partir de los estudios de Herzberg de los
factores higiénicos y motivadores. El enriquecimiento del trabajo consiste en
crear cinco dimensiones clave o fundamental que permiten que éste sea algo real, a
saber:
- Variedad de la tarea.
- Identificación de la tarea.
- Significado de la tarea.
- Autonomía.
- Retroalimentación